El teletrabajo ha llegado para quedarse. Desde la pandemia, muchas empresas han optado por permitir a sus empleados trabajar desde casa uno o varios días por semana. Sin embargo, la regulación del trabajo a distancia aún genera muchas dudas, especialmente en lo que respecta a los tiempos de descanso. ¿Qué dice exactamente la ley?
📜 Lo que dice el Estatuto de los Trabajadores
Aunque el teletrabajo introduce mayor flexibilidad, la normativa sobre tiempos de descanso sigue siendo aplicable. Según el Estatuto de los Trabajadores:
-
Si trabajas más de 6 horas al día, tienes derecho a un descanso de al menos 15 minutos durante la jornada.
-
Si eres menor de edad y trabajas al menos 4 horas y media, te corresponde un descanso mínimo de 30 minutos.
Este descanso puede o no considerarse tiempo de trabajo efectivo, dependiendo de lo que indique el convenio colectivo o el contrato.
📌 ¿Y qué hay de particular en el teletrabajo?
El Real Decreto-Ley 28/2020 (convertido en la Ley 10/2021, de trabajo a distancia) establece algunos derechos específicos para quienes trabajan en remoto:
🔄 Derecho a un horario flexible (art. 13)
“La persona que desarrolla trabajo a distancia podrá flexibilizar el horario de prestación de servicios […] respetando los tiempos de disponibilidad obligatoria y la normativa sobre tiempo de trabajo y descanso.”
Esto significa que, siempre que se respeten los tiempos pactados, puedes organizarte para realizar pausas según tus necesidades, incluyendo descanso para comer, estirarte o desconectar.
🔌 Derecho a la desconexión digital (art. 18)
La empresa tiene la obligación de garantizar tu desconexión fuera del horario laboral. Esto implica no enviarte correos ni exigir disponibilidad durante los períodos de descanso, vacaciones o fines de semana.
⏳ Descanso entre jornadas
También se mantiene el derecho a un mínimo de 12 horas de descanso entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente, igual que si estuvieras trabajando en modalidad presencial.
✅ En resumen:
-
Si trabajas más de 6 horas: mínimo 15 minutos de descanso (puede variar por convenio).
-
Derecho a organizar tu jornada de forma flexible si haces teletrabajo regular (30 % o más de la jornada).
-
La empresa debe respetar tu tiempo de descanso y desconexión digital.
-
Entre una jornada y otra debe haber mínimo 12 horas de descanso.
🧠 Recuerda: conocer tus derechos es el primer paso para ejercerlos. En Empleoo.net te ayudamos a estar siempre informado/a sobre tus condiciones laborales, ya trabajes en casa o en la oficina.