Certificado de Manipulador de Alimentos: validez, precio, temario y cómo obtenerlo
Guía clara para conseguir tu certificado de manipulador: validez legal, modalidades (online/presencial), duración, precio,
renovaciones y consejos para elegir centro con garantía.
1) ¿Qué es y para qué sirve?
El certificado de manipulador acredita que conoces las prácticas higiénicas y de seguridad para trabajar con alimentos
en cualquier eslabón de la cadena (recepción, almacenamiento, elaboración, servicio o transporte).
2) ¿Es válido el curso online?
Sí. Los cursos online son válidos siempre que el centro forme conforme a la normativa vigente y emita un certificado
reconocible por empresas e inspección. Comprueba que el diploma incluye nombre del curso, fecha, contenidos y entidad.
3) Duración, precio y modalidad
- Duración: normalmente entre 2 y 6 horas (lectura + test final).
- Precio: online 10–30 €; presencial 20–50 € (a veces bonificado por empresa).
- Entrega del certificado: inmediato (PDF) o el mismo día si es presencial.
4) ¿Cada cuánto hay que renovarlo?
La normativa no fija una caducidad única, pero se recomienda reciclar cada 3–5 años o cuando cambias de puesto,
proceso o riesgos. Muchas empresas lo exigen por sus protocolos internos y auditorías de calidad.
5) Temario habitual
- Riesgos alimentarios y toxiinfecciones más comunes.
- Higiene personal del manipulador (EPI, lavado de manos).
- Limpieza, desinfección y control de plagas.
- Cadena de frío, zonas de riesgo y cross-contamination.
- Recepción, almacenamiento y rotación (FIFO/FEFO).
- Etiquetado, alérgenos y normativa básica.
- APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control): nociones prácticas.
6) Cómo elegir un buen centro
- Temario actualizado y apartado específico de alérgenos.
- Test final con preguntas prácticas (no solo teoría).
- Emisión rápida del certificado y verificación por código o registro.
- Factura y atención al cliente (útil para empresas y autónomos).
7) ¿Para qué trabajos lo piden?
Hostelería (cocina, barra, sala), colectividades (comedores, hospitales), supermercados y tiendas de alimentación,
catering y eventos, logística en cámaras/almacenes, food delivery y obradores.