Guía de CV y entrevistas

Guía de CV y entrevistas: plantillas, ejemplos y preguntas

Crea un CV claro y potente, prepara tu pitch y responde a las preguntas frecuentes de entrevista.
Incluye checklists y consejos para enviar candidaturas con mayor tasa de respuesta.



1) CV en una página (estructura)

  • Cabecera: nombre, ciudad, teléfono, email, LinkedIn/portafolio.
  • Perfil (3–4 líneas con logros + objetivo).
  • Experiencia (logros medibles: %/€/tiempos; 3–5 viñetas por puesto).
  • Formación y certificados (prioriza los recientes y relevantes).
  • Habilidades (técnicas y blandas) + idiomas.

2) Palabras clave y ATS

Lee la oferta y replica palabras clave en tu CV (herramientas, funciones y sector). Evita gráficos pesados; usa texto claro para sistemas ATS.

3) Carta de presentación corta

3 parágrafos: motivo, encaje (logros relevantes) y cierre con disponibilidad. Evita repetir el CV.

4) Entrevista: marco STAR

  • Situación – Tarea – Acción – Resultado (con números).
  • Ten 3 historias listas: logro, conflicto resuelto y aprendizaje de error.

5) Preguntas frecuentes

  • “Háblame de ti” → perfil en 45–60 seg (2 logros + objetivo).
  • “¿Por qué esta empresa/puesto?” → conecta con su producto/sector.
  • “Fortalezas y áreas de mejora” → fortalezas probadas + mejora con plan concreto.
  • “Expectativas salariales” → rango según mercado y experiencia.

6) Checklist antes de enviar

  • CV en PDF, una página, sin faltas.
  • Asunto de email claro y breve; cuerpo con 3 líneas y enlaces.
  • LinkedIn actualizado y coherente con el CV.

Truco: añade 2–3 cursos cortos (Excel, PRL o Inglés) y proyectos propios para que tu CV destaque en 2 semanas.

Relacionado: