Pruebas físicas Guardia Civil

Pruebas físicas Guardia Civil: marcas, entreno y plan progresivo

Guía práctica para preparar las pruebas físicas de ingreso en la Guardia Civil. Incluye descripción de ejercicios,
consejos técnicos, un plan progresivo de 8 semanas, y los errores más frecuentes a evitar.
Recuerda que las pruebas exactas y las marcas mínimas pueden variar en cada convocatoria:
consulta siempre las bases oficiales actualizadas.



🏋️ Pruebas físicas (orientativas)

Según convocatorias recientes, suelen incluir las siguientes:

Velocidad 50–60 metros

Prueba de sprint en pista. Evalúa explosividad y técnica de carrera.

  • Salidas rápidas desde posición de pie.
  • Trabajar frecuencia de zancada.

Resistencia (1 km aprox.)

Carrera continua en pista (distancia según bases). Se mide capacidad aeróbica.

  • Entrenos fraccionados: 200–400 m.
  • Rodajes suaves + series.

Fuerza (flexiones / salto vertical)

Dependiendo de bases: flexiones estrictas o salto vertical para medir potencia.

  • Flexiones con core firme.
  • Saltos pliométricos controlados.

*Las pruebas exactas y marcas mínimas pueden variar. Verifica convocatoria vigente.

⚙️ Consejos técnicos

  • Velocidad: sal con pasos cortos y potentes, brazos firmes, mirada al frente.
  • Resistencia: entrena con control de ritmos, progresiones y series de pista.
  • Fuerza: haz test semanales para controlar progresión y asegurar técnica válida.

📅 Plan de 8 semanas (orientativo)

3–4 sesiones semanales, combinando velocidad, resistencia y fuerza.

  • Semanas 1–2: base aeróbica (rodajes suaves) + técnica de sprint + fuerza general.
  • Semanas 3–4: series de 200–400 m, progresiones de 60 m, trabajo de core.
  • Semanas 5–6: test intermedio (tiempos de sprint y carrera), fuerza específica (flexiones, saltos).
  • Semanas 7–8: simulacros de pruebas en orden real, ajuste de ritmos y tapering (descarga ligera).

🔥 Calentamiento y prevención

Incluye movilidad dinámica (cadera, tobillo, hombros), 2–3 progresivos y trabajo de activación de core y glúteo.
Finaliza con vuelta a la calma de 6–10 minutos.

⚠️ Errores a evitar

  • Ignorar las marcas mínimas y entrenar sin referencia.
  • No simular el orden de pruebas reales.
  • Falta de descanso → riesgo de lesión y sobrecarga.

🔗 Relacionado