FP Administración y Finanzas

💼 FP Administración y Finanzas — guía completa

Todo lo esencial para formarte en el área administrativa: requisitos de acceso, módulos, duración, FCT, salidas profesionales, salarios orientativos, convalidaciones y pasarelas. Compara Grado Medio (Gestión Administrativa) y Grado Superior (Administración y Finanzas).



Qué es la FP de Administración y Finanzas y a quién va dirigida

La FP de Administración prepara profesionales para gestionar contabilidad, facturación, tesorería, fiscalidad, nóminas, atención al cliente, logística documental y operativa de oficina. Es una vía práctica y con alta empleabilidad en pymes, grandes empresas, asesorías y administraciones.

Grado Medio vs Grado Superior (visión rápida)

Programa Nivel Enfoque Salidas típicas
Gestión Administrativa (GM) Grado Medio Tareas básicas de oficina, atención al cliente, facturas, archivo Auxiliar administrativo, recepcionista, administrativo junior
Administración y Finanzas (GS) Grado Superior Contabilidad, fiscalidad, RR. HH., finanzas, calidad, comercio Administrativo contable, payroll, administrativo de compras/ventas, back office

Acceso y requisitos

Grado Medio (Gestión Administrativa)

  • ESO o equivalente; alternativa: prueba de acceso a GM.
  • Se valora ofimática básica y comunicación escrita.

Grado Superior (Administración y Finanzas)

  • Bachillerato o título de técnico de grado medio.
  • Alternativas: prueba de acceso a GS o acceso a la universidad.
  • Se valora base numérica y manejo de hojas de cálculo.

Modalidades, duración y metodología

  • Modalidad presencial, semipresencial u online según centro.
  • Duración habitual: 2 cursos (≈ 2000 horas) con FCT.
  • Metodología: casos reales de empresa, ERP/CRM, simulación de procesos y trabajo por proyectos.

Módulos (detalle por nivel)

Gestión Administrativa (GM)

  • Técnicas administrativas básicas
  • Archivo, comunicación y atención al cliente
  • Operaciones de cobro y pago
  • Tratamiento de la documentación contable
  • Ofimática y procesos de texto
  • Iniciativa emprendedora / Empresa
  • Prevención de riesgos laborales
  • FCT

Administración y Finanzas (GS)

  • Gestión financiera y tesorería
  • Contabilidad y fiscalidad (IVA, IRPF)
  • Gestión de RR. HH. y nóminas
  • Gestión logística y comercial (compras/ventas)
  • Comunicación y atención al cliente
  • Aplicaciones ofimáticas avanzadas
  • Gestión de documentación jurídica y empresarial
  • Proyecto de empresa y calidad
  • FCT

Software y habilidades clave

  • Excel/Sheets avanzado: tablas dinámicas, fórmulas, consolidación, dashboards básicos.
  • ERP/CRM (p. ej. SAP Business One, Odoo, Holded) y facturación/contabilidad.
  • Laboral: nociones de nómina, cotizaciones y calendario fiscal.
  • Comunicación: atención multicanal, redacción comercial y gestión de incidencias.
  • Compliance: RGPD básico, archivo digital y control documental.

Prácticas FCT y empleo

Las prácticas suelen situarse entre 300–400 horas en empresas colaboradoras (pymes, asesorías, logística, comercio, industria, sector público). Una parte del alumnado consigue contrato tras la FCT.

  • Áreas típicas: administración, contabilidad, compras/ventas, atención al cliente, RR. HH., facturación, back office.
  • Turnos: jornada partida o continua; picos en cierre mensual/trimestral.

Salidas profesionales y salarios orientativos

Nivel Puestos habituales Rango orientativo
GM (Gestión Administrativa) Auxiliar administrativo, recepcionista, administrativo junior 15.000–19.000 € brutos/año
GS (Administración y Finanzas) Administrativo contable, administrativo de compras/ventas, payroll junior, back office 18.000–25.000 € brutos/año (más variables en comercial/ventas)

Cifras orientativas que varían por comunidad autónoma, convenio, sector, turnos y experiencia.

Convalidaciones, pasarelas y crecimiento

  • De GM a GS: acceso por título o pruebas; se convalidan módulos transversales (Empresa, PRL) según normativa.
  • Entre GS afines: convalidaciones en Empresa, ofimática, calidad o documentación.
  • Universidad: con un GS puedes solicitar acceso a grados (ADE, Relaciones Laborales, Marketing, Finanzas) convalidando créditos según centro.
  • Certificaciones extra: Excel avanzado, ERP/CRM, facturación electrónica, Power BI básico, nóminas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo estudiar online? Teoría sí; prácticas y FCT son presenciales según centro.
  • ¿Es imprescindible saber contabilidad antes? No, se empieza desde fundamentos y se avanza.
  • ¿Hay mucha matemática? Nivel práctico: porcentajes, asientos, impuestos, análisis básico.
  • ¿Se puede trabajar y estudiar? Sí, la modalidad semipresencial facilita compaginarlo.
  • ¿Reconocen experiencia previa? Puede reconocerse oficialmente si está relacionada con los módulos.

También te puede interesar: