📦 Gestión de inventario y ERP — Logística, Almacén y Transporte
Domina el control de inventarios, la planificación de compras y la integración con ERP/WMS/TMS. Guía práctica con métodos de conteo, políticas de reposición, KPIs con fórmulas, datos maestros, roadmap de implantación y proyectos para tu portfolio.
Qué es la gestión de inventario (y qué persigue)
- Disponibilidad: stock correcto en el lugar, momento y cantidad adecuados (evitar rupturas).
- Capital inmovilizado: minimizar exceso y obsolescencia sin poner en riesgo el servicio.
- Exactitud: sincronía entre stock físico y stock de sistema (ERP/WMS).
- Flujo: soportar compras, producción, almacén y transporte con procesos estables.
ERP vs WMS vs TMS vs MRP (qué hace cada uno)
| Sistema | Para qué sirve | Inventario: rol | Ejemplos |
|---|---|---|---|
| ERP | Core de negocio: compras, ventas, contabilidad, inventario maestro. | Registra entradas/salidas, valoración, costes, reaprovisionamiento básico. | SAP S/4HANA, MS Dynamics 365 BC, Odoo, Sage |
| WMS | Gestión operativa de almacén: ubicaciones, picking, slotting. | Ejecuta movimientos, conteos cíclicos, trazabilidad, radiofrecuencia. | Easy WMS, Infor, Manhattan, Generix |
| TMS | Planifica/optimiza transporte y distribución. | Cita de muelles, ruteo, tracking, costes de transporte. | Transporeon, Alpega, Ontruck (segmento) |
| MRP | Planificación de necesidades de material para producción. | Cálculo de reaprovisionamiento por BOM y lead time. | MRP integrado en ERP (SAP, Odoo, Dynamics) |
Procesos clave de inventario
- Recepción (cita de muelle, ASN, verificación, etiquetado GS1, ubicación).
- Almacenaje & slotting (zonificación ABC, temperatura, peligrosidad, FEFO/FIFO).
- Reposición interna (reserva → picking; min/max por ubicación).
- Picking (por olas, batch, zone, pick-to-light cuando aplique) y packing.
- Despacho y expedición (verificación, consolidación, documentación, cross-docking).
- Conteos (cíclicos, auditorías, inventario anual) y ajustes controlados.
- Devoluciones y QA (bloqueos, no conformidades, reproceso/merma).
Políticas de reposición (cuándo y cuánto pedir)
Cuándo pedir
- Punto de pedido (ROP) = demanda diaria × lead time + stock de seguridad.
- Revisión periódica (P): pedir cada T semanas hasta nivel objetivo.
- Kanban: tarjetas/contendores; al vaciar → reponer.
- Min–max: si stock ≤ min → reponer hasta max.
Cuánto pedir
- EOQ (lote económico) para balancear coste de pedido vs posesión.
- Lote fijo (MLQ/MOQ del proveedor) o lote por consumo.
- S&OP: alinear oferta/demanda y capacidades → parametrizar MRP.
KPIs de inventario (con fórmulas útiles)
| KPI | Fórmula | Objetivo |
|---|---|---|
| Rotación de inventario | Consumo anual / Stock medio | ↑ más rotación, menos inmovilizado |
| Días de inventario (DOH) | (Stock medio / Consumo diario) | Nivel saludable vs riesgo de rotura |
| Fill rate | Unidades servidas / Unidades pedidas × 100% | ≥ 95% (según sector) |
| OTIF | Pedidos en tiempo y completos / Total pedidos × 100% | ≥ 95% (según SLA) |
| Exactitud de inventario | (Ítems sin diferencias / Ítems auditados) × 100% | ≥ 98–99% |
| Stock-out rate | Días con ruptura / Días operativos × 100% | → 0% |
| Obsolescencia | Valor de obsoleto / Valor total × 100% | ↓ mínimo |
Integración y datos maestros (la base de todo)
- Maestro de artículo: SKU, EAN/GS1, dimensiones/peso, familias ABC/XYZ, caducidad, lote/serie, FEFO/FIFO.
- Ubicaciones: zonas, pasillos, huecos; normas de mix y capacidad.
- Proveedores: lead time, MOQ/MLQ, acuerdos, calendarios.
- Listas de materiales (BOM) si hay fabricación/kit.
- Interfaz ERP ↔ WMS ↔ TMS: entradas/salidas, stocks, órdenes, ASN/AVISO.
- Identificación: códigos de barras, RFID, etiquetas SSCC/GS1.
Roadmap de implantación (7 pasos)
- Diagnóstico: ABC/XYZ, lead times, servicio actual, mermas.
- Limpieza de datos: depurar maestros, unificar unidades/formatos.
- Diseño de políticas: ROP/EOQ, min–max, FEFO/FIFO, conteos cíclicos.
- Parametrización ERP/WMS: ubicaciones, reglas, unidades, series/lotes.
- Inventario inicial: conteo, conciliación y go-live por fases.
- Formación y SOPs: radiofrecuencia, checklists, seguridad.
- Auditoría y mejora: KPIs mensuales, PDCA, kaizen.
Proyectos prácticos (para portfolio)
- Plantilla de conteos cíclicos en Excel/Sheets con rotación ABC y alertas de diferencias.
- Mini-WMS en Odoo Community: alta de ubicaciones, recepciones y picking por RF simulado.
- Dashboard de inventario (Power BI/Looker Studio): DOH, fill rate, OTIF, exactitud por zona.
- Esquema de codificación de ubicaciones (Zona-Pasillo-Módulo-Altura) y guía de slotting.
Software habitual (ejemplos)
- ERP: SAP S/4HANA / Business One, Microsoft Dynamics 365 BC, Odoo, Sage (segmento pyme).
- WMS: Easy WMS, Infor WMS, Manhattan, Generix; radiofrecuencia y etiquetas GS1.
- TMS: Transporeon, Alpega; planificadores de rutas de última milla.
- Apoyo: Excel/Sheets, Power BI, escáneres RF, impresoras de etiquetas.
Perfiles y salidas profesionales (rangos orientativos)
| Rol | Funciones | Rango anual |
|---|---|---|
| Técnico/a de inventario | Conteos, ajustes, análisis de diferencias | 16.000–22.000 € |
| Gestor/a de almacén / WMS | Slotting, reposición, picking, KPIs | 18.000–26.000 € |
| Planner / Aprovisionador/a | ROP/EOQ, MRP, relación con proveedores | 20.000–28.000 € |
| Analista de logística / BI | Dashboards, DOH, OTIF, mejora continua | 20.000–30.000 € |
| Consultor/a ERP/WMS junior | Parametrización, pruebas, formación | 22.000–32.000 € |
Rangos orientativos: varían según convenio, sector, turnos y experiencia.
Preguntas frecuentes
- ¿ERP sustituye a WMS? En pymes puede bastar el ERP; en operaciones complejas, un WMS especializado es clave.
- ¿Necesito SAP para empezar? No; aprende principios (ABC, ROP, EOQ) y practica en Odoo/ERP educativo; luego especializa.
- ¿Cada cuánto contar? Conteo cíclico: A (semanal), B (mensual), C (trimestral) como guía general.
- ¿Qué certificaciones suman? Lean Six Sigma (Yellow/Green), APICS CPIM/CSCP (conceptos), GS1 (identificación).
- ¿Cómo reducir mermas? FEFO/FIFO, controles de caducidad y ubicaciones dedicadas a QA.