
Casi 25.000 nuevos trabajadores hasta marzo, ¡y eso que la Semana Santa llegó tarde!
Aunque este año la Semana Santa se hizo de rogar y cayó en marzo muy tarde, eso no frenó al turismo, que sigue empujando fuerte en el mercado laboral. Según los últimos datos del Ministerio de Turismo y Turespaña, el sector turístico sumó 24.625 trabajadores nuevos hasta marzo. ¡Casi nada!
¿Qué significa esto?
Pues que en total ya hay 2,76 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social trabajando en turismo, lo que representa el 13% de todos los trabajadores de España. Es decir, uno de cada ocho curra, directa o indirectamente, en algo relacionado con el turismo: hoteles, restaurantes, agencias, transporte, espectáculos… ¡El sector está que arde!
La hostelería flojea… pero el resto lo compensa
No todo ha sido perfecto, eso sí. Como la Semana Santa llegó tan tarde, la hostelería no ha tenido su típico subidón de contrataciones. De hecho, perdió algo de empleo: 13.745 trabajadores menos que en marzo del año pasado. En concreto, los servicios de alojamiento se dejaron 6.489 puestos, y los de comida y bebida, otros 7.256. Aun así, la hostelería sigue siendo la reina del empleo turístico, con nada menos que 1,42 millones de personas trabajando en ella.
Pero ¡ojo! que el resto del sector ha tirado del carro con fuerza. Las agencias de viajes contrataron a 1.822 personas más, y entre transportes, museos, guías, actividades culturales y demás, se sumaron 36.548 trabajadores nuevos. Vamos, que aunque a los bares y hoteles les costó un poco más arrancar, el turismo como conjunto siguió creciendo.
¿Y qué dice el Gobierno?
Jordi Hereu, el ministro de Turismo, lo dejó claro en rueda de prensa: “Sin el tirón de Semana Santa, marzo ha sido igualmente bueno”. Y es que el empleo turístico lleva creciendo de forma ininterrumpida desde junio de 2021. Además, el Gobierno espera que entre marzo y abril vengan a España unos 15 millones de turistas internacionales, con un gasto estimado de 20.000 millones de euros, un 9% y un 13% más que en las mismas fechas del año pasado. Casi nada.
Empleo más estable y de más calidad
También hay buenas noticias en cuanto al tipo de empleo. En marzo, el 81,9% de los trabajadores del sector eran asalariados, y el resto autónomos. Eso sí, hay una parte que está tirando fuerte del autoempleo: las agencias de viajes. Ahí, el número de trabajadores por cuenta propia ha crecido un 4,7% en solo un año. Aun así, el 70,8% sigue siendo asalariado.
¿Dónde sube más el empleo turístico?
Por comunidades autónomas, hay algunas que destacan por haber creado más empleo turístico:
-
Madrid: +5.637 trabajadores
-
Canarias: +4.181
-
País Vasco: +842
-
Navarra: +17
¿Y las que han perdido? Pues Cataluña y Baleares se llevaron la peor parte, con descensos de 7.196 y 6.845 empleos respectivamente. Andalucía perdió 3.731, y Galicia, 1.333.
Ver ofertas en Turismo y Hosteleria