Formación Profesional (FP): el camino directo al empleo

Formación Profesional (FP): guía completa para acceder al empleo

La Formación Profesional (FP) es una de las vías más directas para conseguir trabajo estable en España.
Ciclos oficiales, prácticas en empresas y una clara orientación a la empleabilidad hacen de la FP una apuesta segura para jóvenes y adultos.
Aquí tienes una guía práctica con las familias más demandadas, cómo acceder, consejos y recursos.



Tipos de FP y a quién van dirigidas

  • FP Básica: opción para quienes no finalizaron la ESO. Permite cualificación y continuidad de estudios.
  • Grado Medio (CFGM): acceso con ESO o prueba. Enfocado a la inserción rápida en empleo técnico.
  • Grado Superior (CFGS): acceso con Bachillerato o Grado Medio. Permite convalidaciones y acceso a universidad.

Familias profesionales con más demanda

FP Informática (DAM, DAW, ASIR)

Desarrollo de aplicaciones, web y administración de sistemas. Teletrabajo y salarios competitivos.

Ver FP Informática

FP Sanidad

Auxiliar, laboratorio, imagen para diagnóstico, farmacia. Alta estabilidad y contratación en sector público/privado.

Explorar FP Sanidad

FP Comercio y Marketing

Ventas, e-commerce, logística y marketing digital. Sectores en crecimiento y perfiles muy demandados.

Ver opciones

FP Administración y Finanzas

Contabilidad, RRHH, nóminas y gestión administrativa. Imprescindible en pymes y grandes compañías.

Más información

¿Por qué elegir FP?

  • Alta inserción laboral (según ciclo, >70–80% colocación).
  • Duración habitual de 2 años + prácticas en empresa.
  • Itinerario flexible: presencial, semipresencial y opciones online.
  • Pasarela a universidad desde CFGS convalidando créditos.

Cómo acceder a FP

  • FP Básica: requisitos académicos mínimos y orientación del centro educativo.
  • Grado Medio: ESO o prueba de acceso (17 años o más).
  • Grado Superior: Bachillerato, título de Técnico (GM) o prueba de acceso (19+).

Consejos para elegir tu ciclo

  1. Valora la empleabilidad en tu provincia (ofertas reales).
  2. Revisa convenios de prácticas y tasa de inserción del centro.
  3. Prioriza centros con bolsa de empleo activa y seguimiento a egresados.
  4. Si trabajas, busca modalidad online/semipresencial con horarios compatibles.

Recursos y guías relacionadas