Google Docs

Google Docs: documentos profesionales y colaboración en la nube

Domina Google Docs para crear informes, actas, cartas, CV y documentos académicos con
colaboración en tiempo real, control de versiones, plantillas y exportación a PDF/Word. Ideal para
administración, RRHH, oposiciones, universidad y trabajo en remoto.



Fundamentos y buenas prácticas

  • Estructura por secciones con títulos H1/H2/H3 para generar índice automático.
  • Usa estilos (no formato manual) para coherencia y rapidez.
  • Organiza en Google Drive por carpetas y permisos (Mi unidad/Compartidos).
  • Historial de versiones para auditar cambios y restaurar fácilmente.

Estilos, plantillas y formato profesional

  • Configura márgenes, sangría, interlineado, fuentes y colores del documento.
  • Encabezados y pies: numeración de páginas, fecha, logo, departamento.
  • Plantillas reutilizables (CV, carta, acta, informe mensual, memoria académica).
  • Tablas, notas al pie, tabla de contenido y lista de figuras.
  • Inserta imágenes, diagramas y gráficos desde Sheets/Drive.

Colaboración en tiempo real y control de cambios

  • Modos: Edición, Sugerencias y Solo lectura.
  • Comentarios, menciones con @, asignación de tareas y notificaciones.
  • Compartir por enlace, dominio o usuarios; expiración de acceso y descarga deshabilitada.
  • Historial de versiones con nombres (v1.0, v1.1…), comparación de cambios.

Documentación formal: CV, cartas, actas y escritos

CV y carta

  • Plantilla 1–2 páginas, logros medibles, palabras clave.
  • Carta breve orientada a valor y encaje en el puesto.

Actas y minutas

  • Orden del día, asistentes, acuerdos, responsables y fechas.
  • Formato con numeración automática y tabla resumen.

Escritos formales

  • Modelo de instancias, certificados y solicitudes para administración.
  • Encabezado oficial y pie con datos de contacto.

Índices, citas y referencias (académico)

  • Genera índice automático con títulos y subtítulos.
  • Gestor de citas integrado (APA/MLA/Chicago) y bibliografía.
  • Notas al pie, tablas y figuras con rótulos y referencias cruzadas.
  • Comprobación de originalidad (si está disponible en tu cuenta) y control de plagio.

Exportación, PDF, firmas y flujo con Word

  • Descarga a PDF, .docx, .odt y publicación web.
  • Abrir/editar documentos de Word en Docs sin perder formato (revisar estilos).
  • Firma digital: insertar imagen de firma, o firmar con complementos (p.ej. eSignature) si se requiere validez legal.
  • Protección: restringir descarga/impresión/copia al compartir.

Accesibilidad y calidad

  • Texto alternativo en imágenes e hipervínculos descriptivos.
  • Contraste suficiente y tipografías legibles.
  • Estructura con encabezados en orden lógico (H1→H2→H3).

Plan de aprendizaje en 3–4 semanas

  1. Semana 1: estilos, formato, encabezados/pies, tabla de contenido.
  2. Semana 2: plantillas (CV, carta, acta) + imágenes/tablas.
  3. Semana 3: colaboración (sugerencias, tareas, versiones) + documentos formales.
  4. Semana 4: académico (citas/índice) + exportación PDF y flujo con Word.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo abrir un .docx de Word? Sí, Docs abre/edita .docx. Revisa estilos y saltos de página tras importar.
  • ¿Cómo colaboro con otras personas? Comparte por enlace o emails, usa “Sugerencias” y menciones con @.
  • ¿Se puede firmar un documento? Sí: inserta tu firma como imagen o usa complementos de firma electrónica.