Google Slides: presentaciones online claras y profesionales
Crea presentaciones efectivas en Google Slides con diseño limpio, estructura de mensaje y recursos visuales.
Ideal para entrevistas, informes de ventas, formación interna, defensa de proyectos y clases online.
Diseño visual y plantillas
- Elige una plantilla profesional coherente (colores, tipografías, espaciado).
- Diseño minimalista: 1 idea por diapositiva, buen contraste y jerarquía visual.
- Usa patrón de diapositivas para cabeceras, pies, numeración y logotipo.
- Animaciones/transiciones con moderación; prioriza la claridad del contenido.
Estructura del mensaje (menos es más)
- Apertura: objetivo, agenda y contexto (por qué importa).
- Cuerpo: 3–4 ideas clave (datos, ejemplos y visualizaciones).
- Cierre: conclusiones, llamada a la acción y turno de preguntas.
Consejo: redacta primero en un documento breve (bullets), y luego pasa a Slides.
Gráficos, vídeo, iconos e imágenes
- Gráficos: crea en Google Sheets y vincula para actualización automática.
- Imágenes & iconos: usa bancos libres o el buscador integrado; añade texto alternativo.
- Vídeo: inserta desde YouTube o Drive; recorta inicio/fin para ir al grano.
- Diagramas: flechas, procesos, líneas de tiempo y mapas mentales claros.
Colaboración y control de versiones
- Comentarios, menciones con @ y asignación de tareas.
- Compartir por enlace, dominio o usuarios; restringe descarga/impresión si es necesario.
- Historial de versiones con nombres (v1.0, v1.1…) para auditoría y recuperación.
- Exporta a PPTX, PDF o publica mediante enlace de presentación.
Modo presentador y remotos
- Notas del orador, puntero láser y navegación rápida.
- Presentación remota por enlace o Google Meet; comparte ventana o pestaña.
- Ensayo con tiempos, cambios de ritmo y diapositivas de respaldo.
- Accesibilidad: subtítulos automáticos (si disponibles) y alto contraste.
Storytelling para pitch y defensa de proyecto
Pitch de ventas (6–8 diapositivas)
- Problema → propuesta de valor → demo → casos de éxito → precios → cierre.
- Una métrica clave por slide; CTA clara.
Defensa académica/TFG/TFM
- Objetivos → metodología → resultados → discusión → conclusiones → futuras líneas.
- Gráficos legibles y referencias breves.
Informe de negocio
- Resumen ejecutivo → KPIs → análisis → recomendaciones → plan de acción.
- Usa colores para categorías, no para adornos.
Plan de aprendizaje en 4 semanas
- Semana 1: interfaz, patrón, tipografías y paletas; plantilla base.
- Semana 2: gráficos desde Sheets, imágenes/iconos, vídeo; consistencia visual.
- Semana 3: storytelling, estructura y ensayo con notas del orador.
- Semana 4: proyecto final (pitch o informe) + revisión y exportación.
Preguntas frecuentes
- ¿Slides o PowerPoint? Slides para colaboración y presentación remota rápida; PowerPoint para personalizaciones avanzadas. Lo ideal: dominar ambos.
- ¿Cómo mantengo consistencia? Edita el patrón de diapositivas y define estilos de títulos, cuerpo y pies de página.
- ¿Se puede presentar sin descargar? Sí, comparte el enlace de “Presentar” o usa Google Meet directamente.
Relacionado: